Casos de Emprendedores de éxito

Houseparty, nueva tendencia en la red durante el confinamiento.

Si echas un vistazo a las aplicaciones más descargadas de Google Play, podrás conocer de primera mano las tendencias actuales en la sociedad. En plena crisis del Coronavirus, el tipo de aplicaciones más descargadas ha cambiado con respecto a momentos antes de la crisis. El motivo ha sido que hemos cambiado de hábitos de vida en un escaso espacio de tiempo. Mejor dicho: de un día para otro. En un click.

Así las aplicaciones más descargadas de los últimos años han pasado a un segundo plano durante la pandemia. Whatsapp, Facebook, Instagram o TikTok no aparecen ni en el top 10. WhatsApp se mantuvo en la cima el último trimestre de 2019 como la aplicación más descargada,con un crecimiento del 39% respecto a los trimestres anteriores, según el último informe de Store Intelligence Data Digest elaborado por Sensor Tower.

De la misma forma, las descargas de TikTok alcanzaron un máximo histórico en el cuarto trimestre de 2019 con casi 220 millones de instalaciones. Esto representó un aumento del 24% con respecto al tercer trimestre de 2019 y 6% de crecimiento anual, según el mismo estudio.

Actualmente todo esto ha cambiado. El panorama mundial es otro. Abocados los ciudadanos a confinarse en sus casas por el decreto de Estado de Alarma, las personas nos comunicamos de manera diferente. No sólo eso, sino que buscamos nuevas formas de entretenimiento. En esta parcela entran las aplicaciones de videollamadas como ZOOM Cloud Meetings, Skype, Discord o Google Classroom.

De las 10 aplicaciones más descargadas durante la cuarentena en Google Play, 7 de ellas están enfocadas en servicios de videollamadas. Como seres sociales que somos, vemos una salida para comunicarnos a través de este tipo de aplicaciones. Pero, de entre todas estas apps, hay una de ellas que destaca sobre las demás y se sitúa en primera posición como aplicación más descargada tanto para dispositivos Android como iOS.

Esa es Houseparty, la nueva tendencia en la red. Es una red social donde los usuarios pueden mantener videollamadas con hasta 8 personas que estén conectadas a la aplicación y, por supuesto, estén en tu lista de contactos. Ahí reside la clave de su éxito y parte de su entretenimiento: la facilidad con la que un usuario puede conectarse a un grupo y hablar con sus amigos, todo ello, con una muy buena calidad de video, muy demandada actualmente.

Houseparty, además de permitir el contacto con tus amigos, también pueden tener acceso al grupo personas “conocidas”. Esta funcionalidad recrea un estado de fiesta donde siempre aparece alguien que no conoces del todo, pero que le ves cada viernes en la discoteca. Eso sí, si no te gusta esta opción puedes restringir el grupo para que nadie externo entre.

La aplicación no se detiene ahí, sino que también es posible jugar a los míticos juegos para matar el aburrimiento. Estamos hablando de los clásicos Trivial, Quién es quién o Pictionary, entre otros muchos que harán las delicias de los cibernautas. Recientemente Houseparty ha sido comprada por Epic game los desarrolladores de Fortnite. ¿Y tú, qué?¿Todavía no te has descargado la aplicación del momento?o no es tan de color de rosa como cabría esperar. Los fundadores de El Ganso saben bien de lo que hablamos. Tras casi una década de crecimiento continuado, en el último lustro han atravesado diferentes turbulencias que les han obligado a cuestionarse muchos planteamientos. El primero y más imperioso, la necesidad de ralentizar un incremento vertiginoso que amenazaba con llevarse por delante gran parte del trabajo realizado estos 15 años desde su fundación en 2004. El segundo y más oneroso, volver a invertir todo lo obtenido y mucho más en empezar desde cero tras recomprar su parte al fondo L. Catterton que había adquirido el 49% del accionariado de la firma textil en el año 2015.

Casi cinco años, pues, de vaivenes emocionales y económicos que parecen haber llegado afortunadamente a su fin. Desde mediados de 2018, tras hacerse de nuevo con el 100% de la compañía, los hermanos Cebrián han emprendido una lenta pero consolidada recuperación que les ha llevado de nuevo a cifras atractivas con 65 millones de facturación, casi 148 puntos de venta (España, Francia, Portugal, Chile, México y Kuwait) y 630 trabajadores (cifras anteriores a la crisis del COVID-19). Así las cosas, les hemos elegido como exponentes de ese resurgir de las propias cenizas para que nos den las claves de cómo afrontar y superar una crisis empresarial. No olvidar la esencia de tu negocio, reinventarte continuamente, tener la humildad para volver a empezar y no dejar nunca de ser valientes son algunas de las claves. Dejemos que nos lo expliquen ellos.

EMPRENDEDORES. Gran parte de la crisis de El Ganso se asocia con la entrada del fondo de inversión L. Catterton en el accionariado. ¿Qué importancia tiene la elección de un buen socio inversor en la estabilidad de una compañía?

Álvaro Cebrián. El fondo es muy válido y lo está demostrando con otras empresas, pero no era el momento ni el sitio adecuado. A nosotros nos afectó que la persona con la que habíamos llevado toda la negociación y que había apostado por nosotros fuera enviada a EEUU al poco de la compra y nuestro interlocutor en Madrid fuera alguien que no creía en la operación. Además, nosotros no estábamos preparados a nivel de estructura.
Clemente Cebrián. Efectivamente, no es culpa tanto del socio inversor, como del momento. En nuestro caso, dimos entrada a un socio inversor cuando ni nosotros ni la empresa estábamos preparados. Hubo un momento en que, como las ventas eran tan buenas y crecíamos tanto, pensamos que con el fondo íbamos a ir todavía más rápido y no lo reflexionamos mucho. Pero, como me alertó una persona de la empresa, nosotros seguíamos funcionando con mentalidad startupera en la que los fundadores hacíamos de todo y la estructura no estaba armada para suplirnos en caso de tener que ocuparnos de otra cosa. Ahí hay un mensaje muy claro: debes saber si tienes el equipo adecuado para una nueva aventura, porque quizás es el ideal para seguir como estás, pero no para cambiar de velocidad. Y en nuestro caso hubo un desajuste. Ahora bien, todo lo dicho no es incompatible con que en un futuro tengamos un socio. Creo que hemos aprendido mucho de quién queremos que esté con nosotros. No se trata de no tener nunca más un socio, sino el socio adecuado en el momento adecuado.

Emprendedor hoy

Guiamos a todos los emprendedores que comienzan sus proyectos y a los que quieren subir al siguiente nivel