Casos de Emprendedores de éxito
The Power MBA: Un modelo de negocio en formación que aúna calidad con precios bajos.

Coparon todos los titulares de la prensa económica hace año y medio cuando el ex presidente de Hawkers y uno de los emprendedores en serie e inversores más potentes de este país, Hugo Arévalo, anunciaba su marcha de la empresa ilicitana de gafas para embarcarse en una nueva aventura ligada a la formación de directivos. Asumía así la presidencia en ThePowerMBA , un proyecto que había nacido un año antes de la mano de Borja Adanero y Rafael Gozalo, dos consultores estratégicos familiarizados con el mundo del emprendimiento, y de Kike Corral. Pronto, a ese equipo de cuatro, se unió Félix Ruiz, ex fundador de Tuenti.
“Empezamos en 2017, porque vimos que había una oportunidad de negocio y un nicho evidente en el sector de las escuelas de negocio donde los MBA de prestigio cuestan un dineral: en España fácilmente más de 50.000 euros, y en Estados Unidos, más de 200.000. Y, además, requieren un esfuerzo de tiempo también enorme, porque tienes que parar tu vida durante dos años. Nosotros tuvimos la visión de que se podían obtener los mismos beneficios y el mismo aprendizaje de un MBA tradicional de una forma mucho más eficiente”, explica Borja Adanero, co-CEO junto a Gozalo. ¿Cómo? Nos lo resume en varias claves:
APRENDER DE LA EXPERIENCIA
“Esto no va de profesores, sino de aprender de los mejores en cada área: emprendedores, altísimos directivos de compañías como Linkedin, Uber, Amazon… Los mejores”. Entre el plantel de esos “mejores” destacan nombres como los de Bernardo Hernández, de e-ventures; Álvaro Ramírez, de Contaplus; Miguel Vicente, de Antai; Óscar Pierre, de Glovo; Sarah Harmon, ex de Linkedin y ahora en Habitissimo, o José del Barrio, de Samaipata y ex La Nevera Roja, por mencionar sólo algunos nombres dentro de una lista que quita el hipo. ¿Cómo atraer perfiles tan potentes? “La clave fue al principio cuando captamos personas de nuestro entorno que compartían nuestra visión. Ahora ya la gente quiere participar en el proyecto porque te da notoriedad y contribuye a la marca personal”.
EN PÍLDORAS
“El segundo factor clave es que lo haces de una forma cómoda. Con flexibilidad total. En un MBA tradicional paralizas tu vida durante dos años. Y aquí lo puedes integrar en tu día, con clases de 15 minutos y en formato vídeo, como si fuera una serie. Así la gente se engancha. A mí muchos alumnos me dicen: yo me engancho a esto, estoy esperando la clase de mañana como si fuese una serie en Netflix”. Es la esencia del microlearning. Además del vídeo, cuenta con unos recursos descargables en PDF y luego soportes en chats, en foros…
A UN PRECIO IMBATIBLE
“Hemos roto la barrera del precio. En España el coste son 499 euros y en EEUU son 1.000 dólares. El nivel de nuestros alumnos es muy alto: socios de una BigFour, altísimos directivos, propietarios de marcas muy conocidas en España”. Y ¿cómo conseguís que esta gente de tan alto nivel se anime a probar un producto aparentemente low cost? “Nosotros ofrecemos una propuesta innovadora y transgresora a gente inquieta e innovadora, porque es una propuesta que conecta de forma natural. Pero es cierto que al romper la barrera del precio hemos tenido que explicarlo. Nuestro precio bajo no es consecuencia de que sea un low cost, sino de que hemos innovado en el modelo de negocio: las escuelas de negocio venden muy poquitos programas a un precio muy caro y nosotros vendemos decenas de miles de programas a un precio más económico. Al final los números salen”.
CONTENIDOS ACTUALIZADOS
“Para nosotros es muy fácil: vemos una empresa que funciona bien, por ejemplo en vuestra revista, la analizamos y les llamamos para que vengan a contarlo a la escuela. En dos semanas está el caso incorporado al programa. Eso es algo impensable en las escuelas de negocio tradicionales, donde pueden estar trabajando con casos de estudio de hace diez años. Además, la mayoría de nuestros profesores no colaboran con otras escuelas porque el sistema tradicional no encaja con ellos”.
CREANDO COMUNIDAD
“Hemos conseguido crear un movimiento que es realmente muy potente e imparable. Hay más de 100 eventos al año y muchos de ellos ya están organizados por las comunidades locales de los propios alumnos en Bilbao, Sevilla, Barcelona…. Nosotros organizamos eventos grandes, pero es la propia comunidad la que pone en marcha otros eventos casi todas las semanas. Nuestra comunidad es tan grande y crece tanto, que al final tienes un grupo fuerte en el que apoyarte y donde encontrar soporte… Y con un índice de recomendación altísimo: la gente se siente muy orgullosa de ser ThePowerMBA y suben stories, comparten acreditaciones. La recomendación ha sido un motor brutal.”
HACIA UNA ESCUELA GLOBAL
“Nuestra visión es ser la primera escuela de negocios global. Ahora mismo no existe eso: hay escuelas como Harvard o Stanford, mundialmente conocidas, pero no hay escuelas de negocio que tengan cientos de miles de alumnos por todo el mundo. Nosotros hemos creado el programa en español porque somos de aquí, y en muy poco tiempo hemos alcanzado los 20.000 alumnos en 29 países. Pero el programa inglés en el que ya estamos trabajando desde Estados Unidos y que lanzamos en abril, incluye gente de Harvard, de Stanford, del MIT y de empresas “billionarias” y nos va a permitir dirigirnos hacia un mercado global. No lo ha conseguido ninguna escuela de negocios antes”.
LA EMPRESA EN CIFRAS: 100 SON LAS PERSONAS que integran el equipo de ThePowerMBA. 20.000 ALUMNOS han probado ya el método. 29 SON LOS PAÍSES en los que están presentes. 499 euros es el PRECIO del curso en España.
Emprendedor hoy
Guiamos a todos los emprendedores que comienzan sus proyectos y a los que quieren subir al siguiente nivel